tecnoagricolaeison@.blogspot.com

LAS CIENCIAS AGRICOLAS BUSCAN PROTEGER Y FOMENTAR EL TRABAJO EN EL CAMPO ATRAVES DE LA CONSERVCACION DEL MEDIO Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

sábado, 30 de mayo de 2009

Publicado por eison en 13:01

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Archivo del blog

  • ►  2010 (10)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  febrero (7)
  • ▼  2009 (27)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (2)
    • ▼  mayo (8)
      • Sin título
      • SEMILLERO DE AJI
      • SIMBOLOS DEL SENA
      • SIMBOLOS DEL SENA
      • EVIDENCIAS
      • evidencia
      • Produccion Agricola
      • Sin título


¿Qué es la Biotecnología?

Para muchos de nosotros el término “biotecnología” puede parecer ajeno aún cuando el ser humano ha utilizado esta ciencia desde hace miles de años. Esta actividad se define en términos generales como el uso de seres vivos, sus procesos o sus partes para la obtención de bienes y/o servicios, y ofrece soluciones reales a los grandes retos a los que nos enfrentamos en la actualidad, tanto en el sector salud como en el agropecuario.
Cada ser vivo, desde el más simple hasta el más sofisticado, posee una carga genética o una huella digital, que determina una a una sus características: forma, color, sabor, tamaño, textura, etc. Desde que surgió la agricultura, hace más de 12,000 años, el ser humano identificó esas características en las plantas que cultivaba, y a lo largo del tiempo logró obtener plantas más resistentes a enfermedades y plagas así como más nutritivas y atractivas. Es decir, desde hace miles de años se han movilizado y seleccionado genes.
Las técnicas han ido evolucionando y actualmente es posible aislar una cierta característica (contenida en uno o varios genes), y transferirla a otro organismo gracias a la ingeniería genética. Esto es lo que se conoce como biotecnología moderna. La biotecnología agrícola es la ciencia que permite modificar las características genéticas de los cultivo para ofrecer beneficios agronómicos y de calidad.
La biotecnología agrícola permite obtener plantas tolerantes a herbicidas, resistentes a insectos y enfermedades, así como planas que pueden sobrevivir mejor a suelos difíciles (secos o salinos). Estas variedades son compatibles con el manejo integrado de plagas y con la agricultura sustentable.
Los cultivos biotecnológicos autorizados para su comercialización producen alimentos seguros para el consumo humano y animal. Se han estudiado intensivamente y cumplen con las más estrictas normas de seguridad alimentaria.
Por medio de la biotecnología agrícola se están desarrollando nuevos productos para obtener alimentos que otorguen un beneficio directo al consumidor: alimentos con más vitaminas y minerales, que resistan mejor al transporte y almacenamiento, así como frutas que contengan vacunas.
Los productos de la biotecnología agrícola ofrecen a los agricultores mayor rentabilidad al producir más alimentos en menor superficie, al mismo tiempo que protegen los recursos naturales como la tierra, el agua y los bosques.

Datos personales

Mi foto
eison
Ver todo mi perfil

Seguidores

Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.